martes, 23 de diciembre de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
EL SEGUNDO SEMESTRE HA CULMINADO
EL VIERNES 19 DE DICIEMBRE, EN EL AUDITORIUM DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, SE ENTREGARÀ LA EVALUACIÓN GENERAL POR TALLERES, A PARTIR DE LAS 10.00.
LUEGO (EL MISMO DÍA Y EN HORA POR DEFINIR SEGÚN TERMINO DE ACTO) SE EFECTUARÀ ENTREGA DE NOTAS INDIVIDUALES EN LA CASONA ATKINSON.
SE RUEGA PARTICIPAR Y ESTAR ATENTO AL HORARIO, PUES NO SE EFECTUARÁ UNA SEGUNDA REUNIÓN.
viernes, 5 de diciembre de 2008

DIBUJO TECNICO
dibujarán achurando todo su espesor.
- Las proyecciones del contorno del nivel inmediatamente
superior, se indicarán con linea segmentada.
- Los distintos niveles se indican +3,88 m ; -2,76 m etc.,
411 Plantas - Distinción

viernes, 21 de noviembre de 2008
ATENCIÓN SE MODIFICA ANCHO DE LÁMINAS Y BASE DE MODELO

.jpg)
A) 1 LÁMINA DE IMÁGENES DE LA PROPUESTA, INCORPORA ESQUEMA DE ORDEN (411 INTERIOR - 410 SERVIDORES) / 77 X 175 CMS (CON ALAMBRE EN BORDE INFERIOR)
B) 1 LÁMINA DE Y PROPOSICIÓN / TEXTOS - PLANTAS -CORTES / 77 X 299 CMS (CON ALAMBRE EN BORDE INFERIOR)
D) 1 MODELO MOMENTO PLENO DE LA PROPUESTA (URBANO / INTERIOR DE LUZ) / INSERTO EN VOLUMEN DE 70 X 45 X 45 / ESCALA POR DEFINIR.
E) 1 VIDEO DE 2 MINUTOS DE DURACIÓN (no más) DE LA PROPUESTA / FORMATO AVI, WMV, SE ENTREGA EN DISCO COMPACTO.
martes, 4 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
videos
franciscoBARRIA / matíasRUZ
diegoCASTILLO / jenniferROJO
felipeLOPEZ / fernandaOLIVARES
nataliaALDEA / pedroCAMPOS
fernandoVILLANUEVA
sábado, 1 de noviembre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
DATOS para proyecto 410 - 411

PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAÍSO
Plano y Ordenanza respectivos.
http://www.municipalidaddevalparaiso.cl/area.php?id=23
PLANO VALPARAISO

sábado, 11 de octubre de 2008
el 27 de octubre
jueves, 9 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
viernes, 3 de octubre de 2008
martes, 30 de septiembre de 2008
encargos jueves 02 octubre
1/ PROPONER TEMA Y PROGRAMA QUE REVITALICEN EL LUGAR ESTUDIADO
2/ DESARROLLAR IMÁGENES PROYECTUALES VOLUMÉTRICAS
411
1/ LEVANTAR INFORMACIÓN DE LAS ÁREAS RELACIONADAS CON LAS ESTACIONES SUPERIORES DE LOS ASCENSORES EXISTENTES Y EXTINTOS DE LA CIUDAD.
2/ EXPONER EN UNA SOLA PRESENTACIÓN (GRUPAL), CADA ESTUDIANTE APORTARÁ DOS CASOS, PARA COMPLETAR AL MENOS 22 ÁREAS.
2.1 Planta General del área de estudio señalando los ascensores considerados.
2.2 Plantas y Cortes de arquitectura de cada lugar,
2.2.1 Croquis
2.3 Plantas con los siguientes contenidos:
2.3.1 Catastro de Usos (destino de las edificaciones existentes)
2.3.2 Accesibilidad: Peatonal y Vehicular, Recorridos de Locomoción Colectiva, etc.
2.3.3 Relación Lleno – Vacío
2.3.4 Otra información considerada como relevante
martes, 9 de septiembre de 2008
LOS CUBOS SE EXPONEN ENTRE LAS 15.30 Y LAS 16.15
lunes, 8 de septiembre de 2008
será que hablamos de lo mismo?


"La arquitectura no son formas, son cosas que nacen de la vida."
(Cristián Valdés, Premio Nacional de Arquitectura 2008)
viernes, 5 de septiembre de 2008
ENCARGOS PARA EL JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE
Todos serán debidamente evaluados
410
IDENTIFICAR UN ÁREA EN
(RECORDAR TERMOGRAFÌAS Y/O EL MÈTODO DE LAS APROXIMACIONES)
Por ejemplo, desde el punto de vista de la conservación histórica en la ciudad se puede identificar la siguiente área:

2 Identificación y definición de las variables que definen el área y sus límites.
3 Aspectos que dan cuenta de una condición de silencio.
4 Croquis que informan la condición espacial de lo observado.
5 Dimensiones, 286(aprox) x 55cms (dimensión según altura de la SALA DE ABAJO)
411
Construir un objeto y su interior cualificado (generar una condición esperada y no resultante; crear y no esperar) a partir del ingreso de la luz solar.
El objeto deberá poder exponerse en dos posiciones distintas. Esto debe permitir la percepción de dos cosa distintas, desde la misma obervación o desde dos observaciones.
Se entrega:
1 Un objeto espacial, elaborado con. papel y cartón (no alambre)
Dimensiones: inserto en un cubo (virtual) de arista 50x50cms.
2 Lámina con observación que fundamente el objeto. Croquis de los casos vistos, y de aquellos que dan cuenta de lo construido.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
jueves, 10 de julio de 2008
preguntas...
¿Cuáles son los valores que descubrí en la Ciudad y voy a re-crear en mi proposición?
¿Con qué observaciones arquitectónicas (acto-en-un-espacio) voy a "construir" mi proyecto?
¿Cómo aparece mi proyecto en la Ciudad...cómo lo muestro con espléndidos croquis?
miércoles, 2 de julio de 2008
Acerca del programa en arquitectura
“Aquello que hace que un proyecto caiga en arquitectura y no en otra parte”
Se nos hace necesario identificar, por un lado qué es el programa arquitectural, y cómo opera, y cuáles son esas “otras partes” en donde podría caer el proyecto.
Como nos aclara Isidro Suárez,
“La otra parte puede ser la ingeniería, la propaganda política, comercial o religiosa, la escenografía, la psicología social, la ilustración escolástica, etc.” ,
Entonces ¿qué ocurre con el programa de arquitectura?.
Isidro Suárez menciona el valor del programa en tanto corresponde a un modelo de la realidad, el cuál podría diferir de la realidad real, por cuanto la realidad de la planta de arquitectura, es una herramienta para proyectar, una suposición de todas aquellas complejidades que cargan a través de su uso, un lugar.
"EL PROGRAMA ARQUITECTURAL COMO ENTELEQUIA DEL PROYECTO" *
ISIDRO SUAREZ, Cuadernos de la Facultad. Documentos 5. Universidad del Norte, Facultad de Arquitectura, Antofagasta, 1985.
* Disponible en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura UV.
viernes, 20 de junio de 2008
"Los Hechos de la Arquitectura", Extracto del Texto (1)

Por ejemplo:
La gravedad es un hecho.
Que el agua no pueda evitar la gravedad es otro hecho.
De la misma manera que la fuerza de (la) gravedad hace que el agua siempre encuentre la manera de llegar al suelo, acusando en un paso las fisuras de la construcción, el descalce de los elementos constructivos, así también la fuerza de la realidad siempre termina por causar el descalce entre el proyecto (Lo que se imaginó que habría de ocurrir) y la vida (lo que de hecho ocurre).
Forma de vida y forma debida
En el antiguo aeropuerto de Santiago había un lugar donde hasta principios de la década de los noventa se juntaba mucha gente. Se trataba de la gran terraza del segundo piso, donde gran cantidad de personas despedía y recibía a unos pasajeros que embarcaban y desembarcaban de los aviones por medio de escaleras manuales y que caminaban directamente por la losa hacia y desde las salas de embarque. Esta terraza permitía que despedidas y bienvenidas fueran extendidas hasta último momento. Esto hasta que, seguramente por razones de normativa internacional, la terraza fue clausurada.
(...)texto completo en:
http://hechosarquitectura.blogspot.com
martes, 17 de junio de 2008
ENCARGO PARA LUNES 30 DE JUNIO <410 y 411>
Deberán estar presentes los siguientes contenidos mínimos, además de los aspectos que cada estudiante considere relevante en su caso particular:
Cada tema deberá aparecer como un título enumerado, haya sido desarrollado o no.
A.1. PRIMERA FRASE RESPECTO A LA OBSERVACIÓN DEL LUGAR
MUESTRA (ANÁLISIS) DEL LUGAR (ESTUDIO DE LOS DIVERSOS DATOS QUE DAN CUENTA DEL LUGAR)
1.1 EQUIPAMIENTO
1.2 USOS Y FUNCIONES
1.3 VÍAS PRINCIPALES (MEDIOS DE LOCOMOCIÓN QUE CONCURREN)
1.4 PUNTOS DE REUNIÓN O CONCENTRACIÓN
1.5 TIPOS DE EDIFICACIÓN
1.6 ESPACIALIDADES
1.7 ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y SU APORTE A LA COMPRESIÓN DEL LUGAR
A. 2. SEGUNDA FRASE, IDENTIFICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DEL TEMA A DESARROLLAR.
FORMATO DE LÁMINA
[ANCHO: 55 cm. (1/2PLIEGO); ALTO: a definir medidos desde el alambre superior
B MODELO
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE LUGAR CON ÉNFASIS Y ANÁLISIS EN LA ESPACIALIDAD Y LA LOCALIZACIÓN DEL LUGAR DE INTERVENCIÓN
FORMATO DEL MODELO
Escala aproximada 1:200
Tamaño base 55 x 55 cms.
Materialidad: a definir (se aceptan propuestas)
AQUEL O AQUELLA QUE DESEE PRESENTAR - ESTE VIERNES - ALGÚN AVANCE DE ESTAS MATERIAS, PODRÁ HACERLO, SIN SER ÉSTO, EN NINGÚN CASO UNA VIOLACIÓN A LOS TÉRMINOS DEL CLAUSTRO DESARROLLADO DURANTE LA SEMANA,
SIENDO SOLO UNA OPCIÓN DESAFORADA.
LA ENTREGA FINAL DE ESTOS CONTENIDOS ES EL LUNES 30 JUNIO, CUYA NOTA ES EQUIVALENTE AL 30% DE LA EVALUACIÓN SEMESTRAL.
SE RECUERDA QUE LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA PARA AMBOS TALLERES, LA QUE SE MIDE CON LA TAREA PRESENTADA.
lunes, 19 de mayo de 2008
PRÓXIMA REUNIÓN lunes 02 de junio
REUNIÓN
EL TALLER DEBERÁ TRAER EL DESARROLLO DE LA ÚLTIMA TAREA ENCARGADA
ADEMÁS SE COMPLETARÁ LECTURA DEL DOCUMENTO DE susanne langer,
Y SE ENTREGARÁN PRECISONES SOBRE NUEVO CALENDARIO DE ACTIVIDADES.
ahora bien, según información del centro de estudiantes, lo siguiente:
Date: Sat, 31 May 2008 14:59:51 -0400
From: ce.arquitecturauv@gmail.com
INFORMACIONES:
el viernes pasado tuvimos una asamblea de carrera donde se expuso :
situación de centro de alumnos.
movilizaciones
exposición de claustro de facultad.
en donde quedamos de acuerdo que este lunes votaremos si sigue el paro en pos de las movilizaciones de la universidad o bien nos bajamos para continuar movilizados mediante el claustro de facultad...
(donde se creo una comisiona tri estamental que redactará la orgánica de cuyo claustro y las temáticas a discutir)
esto quiere decir que seguimos en paro hasta la votación del lunes
que se llevara a cabo en la asamblea de facultad a las 12:00 en el auditorio.
también se hará una asamblea de escuela para discutir la situación de la carrera... (hora por confirmar)
esperamos tu participación.
atte. centro de estudiantes de Arquitectura
los profes.
jueves, 15 de mayo de 2008
jueves, 8 de mayo de 2008
(apuntes del taller)

martes, 6 de mayo de 2008
martes, 29 de abril de 2008
jueves, 24 de abril de 2008
miércoles, 23 de abril de 2008
NIEMEYER y la universalidad del programa
JPG.jpg)
CENTRO CULTURAL EX CARCEL , CIUDAD DE VALPARAÌSO
màs información e imágenes: http://www.plataformaurbana.cl/archive/2008/05/05/centro-cultural-ex-carcel-en-valparaiso-nuevo-proyecto-de-niemeyer/

para visualizarlo en 3D visita:
http://sketchup.google.es/3dwarehouse/details?mid=b6debfb92b2859df41a991b3e3f28d09
¿LA PROPUESTA -el dato presente- UNA NUEVA AMENAZA O UNA GRAN OPORTUNIDAD?
¿ACASO LA CIUDAD TAMBIÈN DEBE CUIDARSE DE LOS GRANDES ARQUITECTOS DE renombre?
¿CUÀL ES LA FORMA Y LA FIGURA QUE DEBIERA DESARROLLAR UN CENTRO CULTURAL?
¿ES UN PATRÒN UNIVERSAL?
martes, 22 de abril de 2008


H.Giannini
Articulo Completo en:
http://www.dibam.cl/patrimonio_cultural/patrimonio_ciudad/art_espacio.htm