ENCARGOS PARA EL JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE
Todos serán debidamente evaluados
410
IDENTIFICAR UN ÁREA EN
(RECORDAR TERMOGRAFÌAS Y/O EL MÈTODO DE LAS APROXIMACIONES)
Por ejemplo, desde el punto de vista de la conservación histórica en la ciudad se puede identificar la siguiente área:

2 Identificación y definición de las variables que definen el área y sus límites.
3 Aspectos que dan cuenta de una condición de silencio.
4 Croquis que informan la condición espacial de lo observado.
5 Dimensiones, 286(aprox) x 55cms (dimensión según altura de la SALA DE ABAJO)
411
Construir un objeto y su interior cualificado (generar una condición esperada y no resultante; crear y no esperar) a partir del ingreso de la luz solar.
El objeto deberá poder exponerse en dos posiciones distintas. Esto debe permitir la percepción de dos cosa distintas, desde la misma obervación o desde dos observaciones.
Se entrega:
1 Un objeto espacial, elaborado con. papel y cartón (no alambre)
Dimensiones: inserto en un cubo (virtual) de arista 50x50cms.
2 Lámina con observación que fundamente el objeto. Croquis de los casos vistos, y de aquellos que dan cuenta de lo construido.
4 comentarios:
para que no nos repitamos las areas de estudio, doy aviso que estoy estudiando el sector norte del almendral, entre Uruguay, Francia y P. Montt app.
hola una pregunta de 411, la lamina tiene el fundamento (proceso croquis) y planimetrias del calculo luminico de la luz del cubo ??
NO, dado el avance logrado hasta ahora, importa que la observaciòn sea precisa, y que permita una certera verificaciòn en el modelo.
No hay planos del cubo.
ya bakan! 1313
Publicar un comentario